Aforo permitido, la importancia de cumplir.
Visto: 1262

Mucho se lee o se escucha, pero poco es lo que se implementa. El control de aforo en eventos en la actualidad es una HERRAMIENTA FUNDAMENTAL por diferentes razones: desde “por la propia bio seguridad”, hasta por toda la información que permite al organizador conocer los picos de congregación o menos afluencia de visitantes.
La regulación o control de aforo de personas debe convertirse en una obligatoriedad legal, ya que se pone en juego la integridad de muchas personas. Cuando las autoridades de una ciudad anuncian que limitarán el aforo, informan que el acceso no será libre, sino que habrá ciertos controles y restricciones.
Por consiguiente, nuestra recomendación es:
• La capacidad de aforo de cada lugar debe medirse por la cantidad de personas permitidas de acuerdo con la disposición de la entidad reguladora, más la resolución que dicte el COE Nacional o Cantonal.
• Para ferias y eventos, se debe establecer lineamientos que aseguren el cumplimiento del aforo y de las medidas de Bio Seguridad, tanto del organizador como del expositor.
• Se debe definir o establecer los metros cuadrados comerciales y los pasillos de circulación de todo el lugar. Elaborar un plano tan detallado como sea posible, para tener la medición exacta de cada una de las áreas. (Esto definirá la capacidad de aforo total del evento).
• Si está planeando y organizando un evento, hay que tener en cuenta:
o El aforo permitido de acuerdo con los metros cuadrados alquilados.
o Considerar 2 m2 por persona.
o Dar preferencia a lugares o espacios abiertos.
• Habilitar salidas de emergencia y aplicar planes de contingencia.
• Control del uso obligatorio de mascarillas, alcohol y distanciamiento social.
El objetivo principal para que un evento se realice de manera óptima es el cumplimiento de las normas de salud y seguridad, para que cada asistente esté confortable, seguro y no sea transmisor del virus.